En Lucas 10, 1-20, ¿qué significa “de dos en dos?” Significa más que una manera de proclamar el mensaje.
Para nosotros “de dos en dos” significa que la fe tiene que ser vivida en comunión con los demás, que la fe, la Eucaristía y la salvación no son unos asuntos privados sino que pertenecen a toda la comunidad.
Jesús los envió a los primeros discípulos y nos envía sin dinero, ni morral, ni sandalias…. Y nos envía como corderos en medio de lobos para recordarnos que siempre necesitamos escuchar, mirar, y seguir al pastor – a Jesús mismo. Siempre tenemos que recordar que, para hacer el trabajo de Dios, no necesitamos nuestro propio poder, ni millones de dólares, ni doctorados, ni mucho equipaje. Para hacer el trabajo de Dios necesitamos su poder y su gracia. Una profunda relación con el que nos envía es más importante que cualquier otra cosa. Los discípulos tienen que recordar que es Dios quien tiene que trabajar a través de nosotros. Nunca debemos caer en la tentación de creer que la misión y el éxito es nuestro. Todos somos débiles y necesitados, y la esperanza de la salvación que llevamos es obra de Dios.
***
La gente adquiere muchas habilidades. En el servicio de Dios hay una habilidad que es la más grande y necesaria de todas: la disponibilidad. Si no estamos disponibles para Dios, por más habilidades que tengamos no sirven de nada. Es cierto que hay personas que piensan que Dios no las puede usar porque no tienen grandes habilidades o talentos especiales, pero Dios nunca nos preguntará por nuestras habilidades, sólo nos preguntará si estamos disponibles para trabajar para Él, para ser sus misioneros, mensajeros, y “apóstoles.”